Domingo, 6 de Noviembre de 2011

El dermatólogo Mauricio Hernández Pérez aclara que la principal tarea del sudor es mantener la temperatura adecuada de todo el cuerpo.
"El sudor sirve para termorregular el cuerpo, cuando está demasiado caliente, lo refresca. El exceso de sudor en determinadas partes del cuerpo es una enfermedad llamada hiperhidrosis. Puede ser de zonas como las axilas o las manos y se da por una hiperfunción de las glándulas sudoríparas. La afección está relacionada con el sistema nervioso", explica el especialista de la piel.
La hiperhidrosis suele darse cuando una persona está nerviosa o ansiosa.
En otras circunstancias como en los gimnasios es común ver a personas ejercitarse vestidos de pies a cabeza y con suéter, según ellos, para sudar y quemar más calorías.
Esto es un grave error, según los médicos, ya que las calorías no se eliminan a través del sudor, sino por el movimiento del cuerpo.
El sudor es producido por las glándulas sudoríparas presentes en todo el cuerpo y está compuesto principalmente de agua. Además, contiene sales, urea, aminoácidos y productos químicos.
Al ejercitarse y sudar se pierde básicamente agua, por lo que el cuerpo se deshidrata rápidamente y la persona debe procurar recuperar esos líquidos perdidos.
Lo recomendado es tomar agua, o en su defecto líquidos saborizados.
Secreto de belleza y salud
Sudar también es un mecanismo de limpieza del cuerpo, ya que a través del sudor se expulsan tóxicos como los del alcohol y el tabaco.
El dermatólogo Hernández Pérez advierte que sudar en exceso, así como no hacerlo son dos extremos perjudiciales.
"Es malo no sudar, esto se da en zonas del cuerpo donde hay una afectación de las glándulas sudoríparas", dice.
La hanhidrosis, o la falta de sudor, puede darse por el uso de algunos medicamentos o por fallas en el sistema nervioso.
"Al no sudar el cuerpo no puede regular la temperatura y esto puede provocar un ataque de calor, o sea un recalentamiento del cuerpo", explica Hernández Pérez.
Para tener una piel sana es necesario, además del sudor, mantenerse hidratado, consumir una dieta baja en grasas y alta en frutas, verduras y vegetales. El ejercicio también ayuda a tener mejor piel y cuerpo.
|Fuente: elsalvador.com, Lo bueno y lo malo del sudor