Bienvenido


Hola, si estás aquí es porque seguramente estás pasando por el mismo problema que yo, y como yo también lo hice, lo primero que busqué fueron respuestas a las preguntas ¿porqué sudo tanto? ¿porqué siento frío en mis manos? ¿¡porqué!?...

Con esta web intento darte a conocer una etapa de mi vida, algo con lo que siempre viviré, pero que gracias a que no me detuve encontré una solución que hoy día me mantiene feliz y mejor aún, seco...

Espero sea de tu ayuda.

Jugo de manzana puede ser un riesgo de salud, por las calorías


Es verdad: el jugo de manzana puede representar un riesgo para la salud. Pero no necesariamente debido a los vestigios de arsénico de los cuales está hablando la gente.

A pesar de la consideración del gobierno respecto a límites nuevos sobre contenido de arsénico, expertos en nutrición dicen que el peligro real del jugo de manzana es para la talla de cintura y los dientes de los niños. El jugo de manzana tiene pocos nutrimentos naturales, muchas calorías y, en algunos casos, más azúcar que una bebida gaseosa.

Sextorsión supera al bullying


México.- Todo comienza con un juego o un simple coqueteo, mandar imágenes sugerentes se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes, quienes actualmente cuentan con un infinidad de herramientas tecnológicas que permiten una mayor y más rápida comunicación e intercambio de información; sin embargo, esto puedo ser perjudicial para su propia imagen.

Daños que la obesidad causa al hígado


Agencias
La cirrosis se relaciona generalmente con el excesivo consumo de alcohol y la hepatitis C, sin embargo la obesidad se presenta ahora como una de las principales causas de esta enfermedad que se caracteriza por deteriorar al hígado e impedir cumpla sus funciones vitales como el proceso de nutrientes, hormonas y medicamentos; fabricación de proteínas reguladoras de la coagulación sanguínea; eliminación de bacterias y toxinas de la sangre; y producción de bilis para ayudar a absorber grasas como el colesterol.

Adiós al incómodo sudor excesivo


Estudios clínicos han mostrado que la hiperhidrosis o sudor excesivo afecta en un 70 por ciento la autoestima y la interacción social cotidiana de las personas. La mala noticia: en época de calor, se incrementa.

Este trastorno tiene un impacto negativo en las relaciones con familiares y amigos, actividades deportivas y desenvolvimiento en lugares públicos. Se sabe que un 26 por ciento de las personas que lo padecen se ha encontrado en alguna situación incómoda por culpa de su sudor. Además, puede perjudicar el desempeño laboral y la productividad.